CBD, SALUD

Cannabis Medicinal: Fundamentos, Aplicaciones y Uso Clínico

cannabis medicinal, la otra maria cbd

El cannabis medicinal ha emergido como una herramienta terapéutica prometedora para tratar diversas patologías, principalmente cuando los tratamientos convencionales resultan insuficientes. Su efecto se basa en la interacción de los cannabinoides con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano, un sistema biológico de regulación esencial para la homeostasis y el bienestar.

El Sistema Endocannabinoide (SEC)

Descubierto hace más de 25 años, el sistema endocannabinoide está formado por receptores, endocannabinoides (ligandos endógenos) y enzimas encargadas de su síntesis y degradación. Se encuentra ampliamente distribuido en el sistema nervioso central y en órganos periféricos, regulando funciones vitales como el apetito, el dolor, el estado de ánimo, la memoria, la función inmunológica, la inflamación y el metabolismo energético.

Receptores principales: CB1 y CB2

  • CB1: Predominante en el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), relacionado con funciones cognitivas, memoria, percepción sensorial, y modulación del dolor y la ansiedad.

  • CB2: Presente principalmente en células del sistema inmunitario, con función inmunomoduladora y antiinflamatoria.

Estos receptores mediadores permiten que los cannabinoides externos (como THC y CBD) ejerzan sus efectos terapéuticos modulando la actividad celular específica.

Fitocannabinoides Clave

El cannabis contiene más de 140 cannabinoides, destacando:

  • THC (Delta-9-tetrahidrocannabinol): Principal componente psicoactivo, responsable de los efectos eufóricos y analgésicos potentes.

  • CBD (Cannabidiol): No psicoactivo, con propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiepilépticas.

  • Otros: CBG, CBC, CBN, THCV entre otros, con aplicaciones terapéuticas complementarias.

Terpenos y Efecto Entourage

Los terpenos, como el mirceno, limoneno y cariofileno, son compuestos aromáticos que también tienen efectos medicinales y actúan en sinergia con los cannabinoides en lo que se denomina el "efecto séquito". Esta sinergia puede potenciar beneficios y reducir efectos secundarios.

Aplicaciones Clínicas Principales

El cannabis medicinal tiene indicaciones establecidas, especialmente en:

  • Dolor crónico y neuropático: El cannabis ayuda a reducir el dolor dificultosamente controlado con opioides o analgésicos convencionales.

  • Espasticidad muscular: En enfermedades como la esclerosis múltiple.

  • Cáncer: Alivio del dolor, náuseas y estimulante del apetito.

  • Trastornos neurológicos: Epilepsia, ansiedad, insomnio.

El grado de recomendación varía según la patología y la evidencia clínica disponible.

Formas de Administración y Dosificación

Las vías de administración comunes incluyen:

  • Inhalación (vaporización): Acción rápida, ideal para síntomas agudos.

  • Oral (aceites, cápsulas): Acción más lenta y prolongada, conveniente para uso crónico.

  • Sublingual y tópica: Para efectos locales o administración discreta.

La dosificación debe seguir la regla "start low, go slow" (empezar con dosis bajas y aumentar gradualmente), adaptada a cada paciente según tolerancia, experiencia previa y síntomas. El manejo cuidadoso minimiza efectos secundarios como somnolencia, ansiedad o taquicardia asociados principalmente al THC.

Ejemplos Clínicos

Se detalla el caso de una paciente con cáncer de mama con dolor, insomnio y pérdida de apetito que mejoró con un plan de tratamiento escalonado con extractos ricos en CBD y posteriormente en THC, experimentando reducción significativa del dolor, mejor calidad de sueño y aumento de peso.

Riesgos, Efectos Secundarios y Contraindicaciones

Los cannabinoides son generalmente bien tolerados bajo supervisión médica, pero pueden provocar efectos adversos como fatiga, sequedad de boca, mareos o ansiedad, más frecuentes con dosis elevadas de THC. Se desaconseja su uso en:

  • Embarazadas y lactantes.

  • Niños y adolescentes.

  • Personas con trastornos psicóticos graves o riesgo alto de adicción.

Además, es importante considerar interacciones farmacológicas con medicamentos metabolizados por enzimas hepáticas (CYP450), especialmente con CBD.

Esquema Conceptual del Sistema Endocannabinoide (SEC)

  • El sistema endocannabinoide está compuesto por:

    • Endocannabinoides: Moléculas producidas naturalmente por el cuerpo (anandamida y 2-araquidonilglicerol).

    • Receptores cannabinoides: Principalmente CB1 (en sistema nervioso central) y CB2 (en sistema inmunológico y órganos periféricos).

    • Enzimas: Sintetizan y degradan los endocannabinoides para mantener el equilibrio.

  • Los fitocannabinoides del cannabis (principalmente THC y CBD) se unen a estos receptores y modulan funciones fisiológicas como dolor, apetito, estado de ánimo e inflamación.

  • La interacción cannabinoides-receptores facilita efectos terapéuticos específicos, como analgesia, reducción de la inflamación y mejora del estado de ánimo.

Tabla Comparativa de Cannabinoides y sus Beneficios

Cannabinoide

Psicoactivo

Usos Principales

Efectos Destacados

THC

Dolor crónico, náuseas, insomnio

Euforia, analgesia potente, aumento de apetito

CBD

No

Ansiedad, inflamación, epilepsia

Antiinflamatorio, ansiolítico, neuroprotector

CBG

No

Dolor, inflamación, salud digestiva

Neuroprotector, antibacteriano

CBN

Leve

Sueño, relajación profunda

Sedante suave

Métodos de Administración de Cannabis Medicinal

Método

Inicio de Acción

Duración Estimada

Ventajas

Desventajas

Inhalación (vaporización)

5-10 minutos

2-4 horas

Acción rápida, útil para síntomas agudos

Puede requerir dispositivos especializados

Oral (aceites, cápsulas)

60-180 minutos

6-8 horas

Acción prolongada, conveniente para uso crónico

Inicio lento, dificultad para dosificar preciso

Sublingual

15-45 minutos

6-8 horas

Administración discreta, absorción rápida

Puede ser incómodo para algunos pacientes

Tópica

Variable

Variable

Uso local, sin efectos psicoactivos

Efectos limitados a zona de aplicación

Rectal

Variable

Variable

Absorción variable, evita el paso hepático

Necesita formulaciones específicas

Aceites de CBD y CBG

Flores y Extractos de CBD

CBD para Animales

Alimentación con CBD

Cósmetica CBD

Parafernalia

Grow Shop

Conclusiones

El cannabis medicinal es una opción valiosa para el tratamiento de múltiples síntomas y enfermedades, principalmente dolor crónico. Su uso requiere formación profesional, personalización del tratamiento y control médico para optimizar beneficios y minimizar riesgo.

Este texto se redacta con criterios de artículo científico. La tienda La Otra María no se hace responsable del uso que se haga de esta información.

Recuerda: esta información es educativa y no sustituye el consejo médico profesional. Consulta siempre con un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento con cannabis medicinal.

Deja un comentario