El Arte del Cannabonsai: Un Enfoque Terapéutico y Estético del Cultivo de Cannabis

El cannabonsai ha emergido como una fascinante fusión entre el arte milenario japonés del bonsái y el cultivo de cannabis, combinando estética, terapia y conocimiento botánico en una práctica que va mucho más allá de la simple producción de cogollos. Esta innovadora técnica, pionera en cultivadores como Davin Carvalho en Hawaii, representa una nueva forma de entender la relación entre el ser humano y la planta de cannabis.
La Historia Detrás del Cannabonsai
La historia del cannabonsai encuentra sus raíces en la tradición milenaria del bonsái tradicional, que se originó en China hace más de 2.000 años con la práctica del penjing (paisaje en bandeja) durante la dinastía Tang (618-907 d.C.). El bonsái llegó a Japón en el siglo XII de la mano del budismo Zen, donde se refinó hasta convertirse en un símbolo de paz, paciencia y dedicación.
El término bonsái proviene del japonés y significa literalmente "planta en bandeja" o "árbol plantado en maceta". Esta práctica tradicional requiere décadas de dedicación, ya que un bonsái auténtico puede tardar entre 25 y 30 años en alcanzar su forma madura. Sin embargo, el cannabis, con su vigoroso crecimiento y resistencia al estrés, permite crear espectaculares ejemplares de cannabonsai en menos de un año.

Davin Carvalho: Pionero del Cannabonsai Terapéutico
La historia más inspiradora del cannabonsai moderno proviene de Hawaii, donde Davin S. Ka'ihilani Carvalho transformó una crisis personal en una innovadora forma de arte terapéutico. Carvalho, de origen indígena hawaiano, creció cultivando kalo (taro en hawaiano), una planta sagrada que según la mitología hawaiana representa el ancestro original y hermano mayor de todos los hawaianos.
En 2020, durante la pandemia, Carvalho comenzó a experimentar debilitantes ataques de pánico que lo llevaron a múltiples visitas a urgencias. Fue entonces cuando descubrió que la jardinería podía ser una herramienta terapéutica para manejar su ansiedad. Un amigo le envió videos de bonsái tradicional, que encontró relajantes y educativos. Tras obtener su registro oficial en el Programa de Cannabis Medicinal de Hawaii, Carvalho decidió adaptar las técnicas del bonsái al pakalolo (término hawaiano para el cannabis), permitiéndole crear plantas medicinales hermosas en un período mucho más corto.
Fundamentos Técnicos del Cannabonsai
Selección de Genética
La genética juega un papel fundamental en el éxito del cannabonsai. Las variedades índica o híbridas con predominancia índica son ideales debido a su estructura más compacta, menor espaciado internodal y tendencia naturalmente arbustiva. Algunas variedades recomendadas incluyen:
- Easy Bud: Una variedad ideal para principiantes que no supera los 50 cm de altura, con genética principalmente índica y niveles de THC alrededor del 12%
- White Widow: Un híbrido perfectamente equilibrado entre índica y sativa, con alturas de 60-100 cm y niveles de THC hasta el 20%
Las plantas autoflorecientes también pueden utilizarse, aunque presentan mayor desafío debido a su ciclo de vida acelerado.
Preparación y Técnicas de Cultivo
Selección de Maceta
La elección de la maceta es crucial en el cannabonsai. Se recomienda utilizar macetas pequeñas de 2-3 litros con excelente drenaje. Las macetas de cerámica o barro son preferibles por sus propiedades de aireación y control de humedad. Es importante perforar orificios adicionales alrededor del perímetro para pasar cordeles que posteriormente se utilizarán para el entrenamiento de ramas.
Técnicas de Entrenamiento
El entrenamiento es el corazón del cannabonsai, combinando técnicas de bajo estrés (LST) y alto estrés (HST):
Entrenamiento de Bajo Estrés (LST):
- Consiste en doblar y sujetar tallos y ramas con cuerdas o alambres para "enseñar" a la planta a crecer horizontalmente
- Expone la mayor superficie foliar a la luz, maximizando la fotosíntesis
- Minimiza el tiempo de recuperación de la planta
Poda Estratégica:
- Los cortes deben realizarse siempre debajo de un nudo, dejando al menos un nudo por debajo del punto de corte
- Se eliminan las ramas que crecen hacia el centro para mantener la forma de "abrazo"
- La poda de raíces es fundamental, siguiendo el lema "árbol viejo, raíz pequeña"
Aspectos Nutricionales y Ambientales
El cannabonsai requiere un cuidado especializado que incluye:
- Iluminación: 13-14 horas de luz durante crecimiento activo, 10-12 horas durante latencia
- Temperatura: Entre 21-26°C con humedad del 40-50%
- Riego: Moderado pero constante, evitando encharcamientos que puedan causar pudrición radicular
- Fertilización: Uso de fertilizantes específicos para cannabis, aplicados con moderación
Dimensión Terapéutica del Cannabonsai
Cannabis y Ansiedad
La investigación científica respalda el uso terapéutico del cannabis para trastornos de ansiedad. Un estudio piloto realizado por Orygen en Australia demostró que el cannabidiol (CBD) logró una reducción media del 42,6% en la gravedad y deterioro de la ansiedad en jóvenes con ansiedad resistente al tratamiento tradicional tras 12 semanas de tratamiento.
El cannabis ha mostrado efectos específicos en diferentes tipos de ansiedad, incluyendo TEPT, TOC, trastorno de pánico y trastorno de ansiedad social. Los pacientes con TEPT, en particular, presentan deficiencias del endocannabinoide anandamida, conocido como el neurotransmisor del "placer", que puede ser compensado por el THC.
Jardinería como Terapia
La jardinería terapéutica, conocida como hortiterapia, ha demostrado múltiples beneficios para la salud mental:
- Reducción del estrés: La interacción con la naturaleza disminuye los niveles de cortisol
- Mejora del estado de ánimo: La exposición a entornos naturales aumenta la liberación de serotonina
- Estimulación mental y física: Las tareas de jardinería mantienen activa tanto la mente como el cuerpo
La práctica del mindful gardening o jardinería consciente implica estar completamente presente durante las tareas de cultivo, observando sensaciones, pensamientos y emociones sin juzgarlos. Esta práctica promueve una conexión más profunda con la naturaleza y con uno mismo.
Elementos Espirituales y Energéticos
Cristales en el Cultivo
Carvalho incorpora elementos espirituales en su práctica, utilizando cristales como cuarzo rosa y amatista en sus cultivos. Según las creencias del Feng Shui, estos cristales pueden estimular el crecimiento vegetal al mejorar la circulación de la energía vital o "chi".
- Cuarzo rosa: Asociado con la amplificación del amor y la calma
- Amatista: Conocida por promover la calma, relajación y claridad mental
Comunicación con las Plantas
Carvalho describe su relación con las plantas como una forma de comunicación no verbal: "La jardinería en sí misma es un lenguaje. Puede que no les hable verbalmente, pero hay comunicación no verbal entre las plantas de mi jardín y yo mismo. Es un envío y recepción constante de mensajes para que logremos entendimiento y alcancemos un objetivo común, que es que las plantas florezcan y produzcan hermosos cogollos".
Diferencias con el Microcultivo
Es importante distinguir el cannabonsai del microcultivo tradicional. Mientras que el microcultivo (microflowering) busca períodos de crecimiento vegetativo muy cortos o directamente sin fase vegetativa, el cannabonsai dedica la mayor parte del tiempo al crecimiento vegetativo, donde se realiza todo el trabajo de formación.
Un cannabonsai típico requiere:
- 6-8 meses de crecimiento vegetativo para el entrenamiento y formación
- 2 meses de floración aproximadamente, dependiendo de la genética
Aspectos Estéticos y Artísticos
Principios de Diseño
El cannabonsai sigue los principios estéticos del bonsái tradicional:
- Asimetría: Evitar la simetría perfecta para crear un aspecto más natural
- Simplicidad: Mantener líneas limpias y formas elegantes
- Antigüedad: Crear la ilusión de un árbol viejo mediante técnicas de entrenamiento
- Espacio negativo: Utilizar el espacio vacío como elemento compositivo
Objetivos de Formación
Como explica Carvalho: "Mi objetivo cuando entreno mis plantas es hacer que parezca una réplica de un árbol de tamaño completo. Trato de pensar: '¿Cuántas ramas quiero? ¿Cómo quiero que sea la forma del dosel? ¿Quiero que sea un árbol más alto, más bajo? ¿Un árbol más frondoso o más esbelto?' Mantengo todo eso en mente".
Beneficios del Intercambio Gaseoso
Una curiosidad fascinante del cannabonsai es el beneficio mutuo del intercambio de gases. Carvalho pasa mucho tiempo en proximidad cercana a sus plantas, promoviendo el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, donde ambas partes se benefician del proceso. Las plantas liberan oxígeno durante la fotosíntesis, mientras que los humanos proporcionan CO₂ con su respiración, creando un ciclo simbiótico natural.
Impacto Cultural y Social
Preservación de Tradiciones
El cannabonsai representa una interesante fusión cultural, combinando:
- Tradiciones asiáticas milenarias del bonsái
- Cultura hawaiana del cultivo de plantas sagradas como el kalo
- Conocimientos modernos de cultivo de cannabis
Cambio de Perspectiva
Esta práctica está cambiando la percepción del cultivo de cannabis, alejándolo del estereotipo de producción masiva hacia una actividad contemplativa, artística y terapéutica. Como observa Carvalho: "Si fuera tan fácil como poner una semilla en el suelo y regarla, no sería tan gratificante para mí. Cualquiera podría hacer eso. Pero tener realmente el compromiso, la dedicación, la pasión y el impulso, eso es lo que realmente me motiva".
Desafíos y Consideraciones
Paciencia y Constancia
El cannabonsai requiere una dedicación constante y paciencia extraordinaria. Como enfatiza la literatura especializada, "el bonsái no es una carrera, es un camino". La forma deseada se logra semana a semana, requiriendo observación constante y ajustes graduales.
Equilibrio entre Estrés y Salud
El arte radica en aplicar el estrés justo para controlar el crecimiento sin comprometer la salud de la planta. Un exceso de estrés puede dañar permanentemente la planta, mientras que muy poco no logrará el efecto bonsái deseado.
Futuro del Cannabonsai
Tendencias Emergentes
El cannabonsai está ganando popularidad mundial, especialmente en regiones donde el cannabis medicinal es legal. La práctica está evolucionando hacia:
- Integración con terapias holísticas: Combinación con meditación, aromaterapia y cristaloterapia
- Educación especializada: Desarrollo de cursos y talleres específicos
- Comunidades online: Formación de redes de cultivadores que comparten técnicas y experiencias
Investigación Científica
Se necesita más investigación para comprender completamente los beneficios terapéuticos específicos del cannabonsai, tanto en términos de los compuestos producidos por las plantas estresadas como en los efectos psicológicos de la práctica en los cultivadores.
Conclusión
El cannabonsai representa mucho más que una técnica de cultivo; es una práctica holística que integra arte, terapia, espiritualidad y botánica. La historia de Davin Carvalho ilustra cómo una crisis personal puede transformarse en una innovadora forma de sanación que beneficia tanto al cultivador como a la comunidad más amplia.
Esta práctica desafía las percepciones tradicionales del cultivo de cannabis, elevándolo a un nivel artístico y terapéutico que honra tanto las tradiciones milenarias del bonsái como el potencial medicinal del cannabis. Para las tiendas de CBD y sus clientes, el cannabonsai ofrece una nueva perspectiva sobre la relación entre humanos y plantas, promoviendo un enfoque más consciente, respetuoso y terapéutico del cannabis.
El cannabonsai no busca maximizar la producción, sino profundizar la comprensión de la planta y crear una experiencia meditativa que nutre tanto el cuerpo como el espíritu. En un mundo cada vez más acelerado y desconectado de la naturaleza, esta práctica ofrece un oasis de calma, paciencia y conexión auténtica con el mundo natural.
Referencias y Enlaces
Fuente principal:
Enlaces adicionales mencionados:
----------
Si te ha gustado este artículo y quieres mantenerte informado sobre las últimas novedades, consejos y artículos informativos, ¡no olvides suscribirte a nuestro blog! Recibirás todo el contenido directamente en tu correo electrónico.
¡Visítanos en nuestra tienda física en Santa Coloma de Gramanet, Barcelona, o explora nuestra tienda online para descubrir el mundo del CBD! Tu bienestar es nuestra prioridad.