Blog
Descubre cómo el cáñamo transforma la cerveza artesanal en una experiencia única

El cáñamo está transformando la industria cervecera. Esta planta milenaria, prima hermana del lúpulo, no sólo aporta aromas y sabores únicos, sino que también introduce componentes beneficiosos como el CBD y ácidos grasos esenciales. En este artículo, exploramos cómo el cáñamo mejora la eficacia de la cerveza artesanal, desde su impacto en el perfil sensorial hasta sus propiedades nutricionales.
Cáñamo vs. Lúpulo: Una Relación Botánica con Historia
El cáñamo (Cannabis sativa L.) y el lúpulo (Humulus lupulus) pertenecen a la misma familia botánica, las Cannabaceae. Ambas son plantas dioicas (con ejemplares masculinos y femeninos) y comparten terpenos como el mirceno, responsable de aromas herbales y cítricos.
Diferencias clave:
- El lúpulo aporta amargor y estabilidad microbiana gracias a sus ácidos alfa y beta.
- El cáñamo añade matices terrosos y florales, además de compuestos como el CBD y ácidos grasos.
En cervezas artesanales, el cáñamo puede complementar o incluso reemplazar parcialmente el lúpulo, creando perfiles de sabor innovadores.
Componentes del Cáñamo que Marcan la Diferencia
1. CBD: Relax sin Efectos Psicotrópicos
El cannabidiol (CBD) es el componente estrella del cáñamo legal. A diferencia del THC, no produce "high", pero sí propiedades relajantes y antiinflamatorias. Sin embargo, su solubilidad en agua es limitada:
- Solución lipídica: El CBD se une mejor a grasas, por lo que su incorporación en cervezas requiere técnicas como maceraciones prolongadas o añadir aceites de CBD.
- Dosis mínima: Estudios sugieren que se necesitan al menos 0,5 g de cannabis por botella para notar efectos, aunque la mayoría de cervezas comerciales priorizan el sabor sobre la funcionalidad.
2. Terpenos: Aromas que Despiertan los Sentidos
Los terpenos del cáñamo, como el limoneno (cítrico) o el pineno (resinoso), enriquecen el bouquet de la cerveza. Estos compuestos volátiles se extraen mejor en frío, por lo que muchos cerveceros los añaden al final de la fermentación.
Ejemplo de maridaje:
- Cervezas con mirceno (presente en cáñamo y lúpulo) combinan bien con ensaladas dulces o postres de frutas.
3. Ácidos Grasos Esenciales: Nutrición en Cada Sorbo
El cáñamo es rico en ácidos linoleico (omega-6) y linolénico (omega-3), cruciales para el sistema inmunológico y nervioso. En cervezas como La Tileña (Colombia), las semillas de cáñamo aportan hasta un 25% de estos ácidos, mejorando el perfil nutricional sin alterar el sabor.
Proceso de Elaboración: ¿Cuándo y Cómo Añadir Cáñamo?
La incorporación del cáñamo varía según el resultado deseado:
1. Maceración con Maltas
- Objetivo: Extraer aromas profundos.
- Técnica: El cáñamo se mezcla con maltas durante la cocción inicial. Ideal para cervezas tipo IPA con cuerpo robusto.
2. Dry-Hopping en Frío
- Objetivo: Preservar terpenos sensibles al calor.
- Técnica: Añadir cáñamo al final de la fermentación, similar al método "lupulado en seco". Usado en la Joint Effort estadounidense para realzar notas florales.
3. Infusiones con Aceites de CBD
- Objetivo: Potenciar beneficios funcionales.
- Técnica: Incorporar aceites post-fermentación. Requiere homogeneización cuidadosa para evitar separación de fases.
Beneficios Más Allá del Sabor
Para la Salud
- Sistema inmunológico: Los ácidos grasos del cáñamo estimulan la producción de energía y defensas.
- Estrés y ansiedad: El CBD interactúa con receptores endocannabinoides, promoviendo relajación sin sedación.
Para el Medio Ambiente
- Cultivo sostenible: El cáñamo requiere menos agua que el lúpulo y mejora la calidad del suelo.
- Residuo cero: Tallos y hojas se usan para fibras textiles, aprovechando el 100% de la planta.
Preguntas Frecuentes
- ¿La cerveza de cáñamo se coloca?
No. Las variedades legales contienen menos del 0,2% de THC, insuficiente para efectos psicotrópicos. - ¿Es apta para celíacos?
Depende de la base de malta. Algunas marcas usan cáñamo como sustituto parcial de la cebada, pero no todas son gluten-free - Cómo conservarla? Guárdala en un lugar fresco y oscuro. Los terpenos del cáñamo son sensibles a la luz y el calor.
Conclusión: El Futuro es Verde
El cáñamo no es una moda pasajera en la cerveza artesanal. Su versatilidad como ingrediente funcional y sostenible lo posiciona como una alternativa innovadora al lúpulo tradicional. Desde Valencia hasta Colombia, cervecerías pioneras demuestran que es posible fusionar tradición y vanguardia, ofreciendo productos que deleitan el paladar y cuidan el cuerpo. En La Otra María, celebramos esta revolución verde invitando a explorar cervezas donde ciencia y naturaleza se unen en cada burbuja.
¿Te gustaría conocer más sobre nuestros productos de CBD para la salud bucal? ¡Visítanos en La Otra María y descubre cómo cuidar tu boca de forma natural y efectiva!
----------
Si te ha gustado este artículo y quieres mantenerte informado sobre las últimas novedades, consejos y artículos informativos, ¡no olvides suscribirte a nuestro blog! Recibirás todo el contenido directamente en tu correo electrónico.
¡Visítanos en nuestra tienda física en Santa Coloma de Gramanet, Barcelona, o explora nuestra tienda online para descubrir el mundo del CBD! Tu bienestar es nuestra prioridad.